Cuáles Son Los Motivos de Cancelación del CFDI

Motivos de Cancelación del CFDI

La cancelación de un CFDI 4.0 no debe considerarse como un trámite cualquiera, ya que no hacerlo correctamente puede tener repercusiones significativas para una persona o empresa en sus relaciones comerciales con clientes y/o proveedores. 

En este artículo, te explicaré cuáles son los motivos de cancelación del CFDI 4.0 que están justificados y el dónde y cómo deben hacerse conforme a lo establecido por el Servicio de Administración Tributaria.

Puntos clave del artículo:

  • Los tipos de cancelación de facturas son: Errores en los datos del comprobante, RFC incorrecto, Operación no concretada y Cambios de facturación global.
  •  Los Motivos y Claves de Cancelación son: Clave 01: Comprobante emitido con errores con relación. Clave 02: Comprobante emitido con errores sin relación. Clave 03: No se llevó a cabo la operación. Clave 04: Operación nominativa relacionada en una factura global.
  • Para cancelar un CFDI 4.0 necesitas realizar la solicitud desde el portal del SAT o tu sistema de facturación electrónica. Debes especificar el motivo de la cancelación con base en las claves que te mencioné anteriormente.

Estos son los motivos de cancelación de CFDI 4.0

Dependiendo de la razón por la cual cancelas una factura, será el tipo de cancelación que debes especificar al SAT. Para esto existen casos específicos en donde hasta cierto punto se permite cancelar un CFDI 4.0, por ejemplo:

  • Cuando se emite un comprobante con errores en los datos.
  • Cuando el comprobante tiene un RFC erróneo.
  • Cuando se generó la factura, pero la operación no se concretó.
  • Cuando se incluyó una venta en la factura global, pero el cliente solicita una nominativa. Para este caso en especial, se tiene que cancelar la factura global y volver a emitirla.

Motivos y Claves de cancelación CFDI 

01 Comprobante emitido con errores con relación

La clave de cancelación 01, la cual indica que el comprobante contiene errores con relación y se utiliza cuando existen equivocaciones en datos como: 

Es importante recordar que es necesario reemplazarlo con una nueva factura y en este caso, se debe indicar el folio fiscal del comprobante que lo sustituye.

Comprobante emitido con errores con relación

02 Comprobante emitido con errores sin relación

Los errores sin relación ocurren cuando los comprobantes emitidos contienen equivocaciones en:

  • La clave del producto
  • El valor unitario
  • El descuento u otros datos

Pero estos no necesitan ser reemplazados y en estos casos, se utiliza el motivo de cancelación 02.

motivo de cancelación: Comprobante emitido con errores sin relación

03 No se llevó a cabo la operación

El motivo de cancelación 03 se tiene que utilizar cuando se emitió el CFDI 4.0, pero la operación no se llevó a cabo. Por ejemplo, en el caso principal de este artículo, es cuando el cliente no realizó el pago.

Motivo de cancelación de factura: No se llevó a cabo la operación

04 Operación nominativa relacionada en una factura global

El motivo de cancelación 04 se aplica cuando una venta se incluye en la factura global de operaciones con el público en general, pero luego el cliente pide una factura a su nombre, es decir, un CFDI individual.

Esto hace necesario cancelar la factura global para reemitirla y crear la factura nominativa.

Motivo de cancelación de CFDI: Operación nominativa relacionada en una factura global

Reglas y solicitud de cancelación

El proceso para cancelar un comprobante es muy fácil, la única regla que establece el SAT es que los CFDI 4.0 deben ser cancelados dentro del mismo año en que se emitieron.

Cancelación sin aceptación

Existen ciertos casos en donde se envía una solicitud al receptor del CFDI para que apruebe o rechace la cancelación. Pero cuando sucede, los comprobantes tendrán el estatus de «Cancelable sin aceptación» y se cancelarán de manera inmediata cuando se presenten las siguientes situaciones:

  • CFDI emitidos que amparen ingresos por hasta $1,000.00, incluyendo impuestos y retenciones.
  • Comprobantes emitidos por concepto de nómina u honorarios.
  • CFDI emitidos por egresos. 
  • CFDI emitidos por traslado.
  • CFDI emitidos por concepto de ingresos, expedidos a contribuyentes del RIF.
  • CFDI que amparen retenciones.
  • CFDI emitidos por integrantes del sistema financiero.
  • Cuando se solicite el día siguiente de que se expidió la factura.

Una recomendación importante que te doy es revisar la Resolución Miscelánea Fiscal vigente para ver cualquier otra situación específica que no requiera la aceptación del receptor.

En dado caso que sea lo contrario, en cuanto el receptor rechace la solicitud, el emisor recibirá la notificación y el CFDI continuará vigente.

Qué hacer para cancelar los CFDI

Para cancelar un CFDI 4.0, necesitas realizar la solicitud desde el portal del SAT, aquí debes especificar el motivo de la cancelación con base en las claves que te mencioné anteriormente. 

Si seleccionas el motivo 01, debes contar con el nuevo comprobante que sustituirá al cancelado. Además, hay casos donde se requiere la aceptación del receptor de la factura. 

Cuando ocurre, se envía una notificación al Buzón Tributario del receptor con la solicitud de cancelación, la cual debe aceptar la cancelación de la factura o rechazar en un plazo de 3 días hábiles. 

Si no hay respuesta dentro del tiempo establecido, la factura se cancela automáticamente. En cambio, si no es necesario que el receptor apruebe la cancelación, el CFDI se elimina de forma inmediata.

En el siguiente artículo podrás conocer cómo es el proceso para Cancelar una factura. 

También puedes consultar la Guía de cancelación del SAT 

Preguntas Frecuentes Mótivos de cancelación del CFDI

¿En dónde puedo hacer la cancelación de facturas?

Puedes hacerlo directamente en el portal del SAT en el apartado de Cancela y Recupera facturas y solo necesitas tu firma electrónica. Da clic aquí para ingresar.

¿Hay multas por cancelar facturas sin motivo?

Sí, el Servicio de Administración Tributaria aplica multas por cancelar facturas tanto si se encuentra cancelada fuera del plazo establecido o no haya un motivo aparente

  • Cancelación fuera de plazo: 5–10% del monto de cada factura
  • Cancelación sin motivo: 5–10% del monto de cada factura

 


   Artículos Recomendados   

Sistema de contabilidad electrónica en línea

 

Autor

  • Soy un redactor especializado en contabilidad, finanzas y administración. Con amplia experiencia en la creación de contenido claro y preciso, me dedico a desglosar conceptos complejos en información accesible y práctica. Mi objetivo es ayudar a las empresas y profesionales a optimizar sus recursos y tomar decisiones informadas.

    Ver todas las entradas

Deja una respuesta