En México existen ciertos gastos que no son considerados como deducibles en términos fiscales.
Estos gastos no pueden ser restados de los ingresos del contribuyente para calcular su base gravable, lo que significa que no reducen la cantidad de impuestos que deben pagar.
En este artículo, explicaremos cuáles son los gastos no deducibles en México.
- Gastos personales: Los gastos personales no son deducibles en México. Esto incluye el pago de la renta de la vivienda, la compra de ropa, la comida, el entretenimiento (películas, video juegos), gimnasio y suplementos alimenticios y otros gastos personales similares.
- Multas y sanciones impuestas por las autoridades gubernamentales no son deducibles. Estas pueden ser multas por violaciones a las leyes fiscales, multas de tráfico y multas por incumplimiento de regulaciones gubernamentales, etc.
- Gastos sin comprobantes fiscales: Los gastos que no se pueden comprobar con un comprobante fiscal no son deducibles.
En México, todos los gastos empresariales deben estar respaldados por un comprobante fiscal válido, como una factura o un recibo.
Además de que deben ser pagados a través de una cuenta de la empresa, como una tarjeta de crédito o débito o traspaso bancario. - Donaciones a organizaciones no acreditadas: En México, las donaciones sólo son deducibles si se realizan a organizaciones acreditadas por el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Es decir, que estén debidamente dadas de alta, con su RFC y acta constitutiva.
- Medicinas pagadas en Farmacias Estas solo pueden ser deducibles como parte de una operación o tratamiento médico.
- Mobiliario para la casa, como sillones, lavadoras, estufas, etc.
- Intereses de deudas no comerciales: Los intereses pagados en deudas personales o de negocios que no están relacionadas con la actividad comercial de la empresa no podrán deducirse.
- Gastos que no estén justificados con un comprobante fiscal
- Gastos que no cumplan con los métodos de pago apropiados, como cheque nominativo, tarjeta de crédito o débito o transferencia electrónica.
- Gastos de comida y bebida no justificados: Estos gastos sólo son deducibles si están debidamente justificados y se relacionan con actividades comerciales.
Por ejemplo, si se pueden deducir si son alimentos pagados durante un viaje o una comida para atender a un cliente.
Esta lista anterior no es exhaustiva ya que existen otros gastos que también pueden no ser deducibles.
Te recomendamos buscar la asesoría de un experto en impuestos para determinar qué gastos son deducibles y cuáles no lo son.
Conocer los gastos no deducibles en México puede ayudar a los contribuyentes a planificar mejor sus finanzas y evitar problemas con las autoridades fiscales.
Te puede interesar
Conoce nuestro sistema de Folios Digitales Online 4.0