Es un listado que se utiliza para conocer las claves que deben colocarse al momento de generar una factura. Estas claves varían según el tipo de actividades económicas, el giro comercial, el grupo y la clase de servicio o producto.
Esta lista cuenta con al menos 52 mil 508 registros y toda aquella persona, ya sea moral o física, que emita una factura electrónica debe asignar una de estas claves a cada uno de los productos o servicios que facture para sus clientes.
¿Para qué sirve el Catálogo de Productos y Servicios SAT?
Es una herramienta que te ayudará a identificar la clave del Producto o Servicio proporcionado al cliente y que quieras facturar.
Para usarlo y obtener la clave que necesitas, lo primero que debes hacer es seleccionar primero el Tipo, ya sea un producto o un servicio, después la División que es el grupo al que pertenece lo que vendes u ofreces, enseguida el Grupo y por último la Clase.
Una vez seleccionada cada opción debes dar clic en «Buscar» y esta herramienta te mostrará todas las claves asociadas al producto o servicio, solo debes elegir la correspondiente.
A continuación te muestro un ejemplo de productos de limpieza:
Si utilizas adecuadamente el catálogo de las claves y estas corresponden a todas las facturas que realizaste dentro del periodo. Esto te sirve para evitar sanciones por mal llenado de las facturas y que logren ser deducibles para los receptores.
La finalidad de este catálogo es automatizar las declaraciones anuales y así como también las devoluciones de impuestos.
¿Dónde consultar el Catálogo de Productos y servicios del SAT?
El SAT cuenta con una herramienta que está actualizada y te permite seleccionar las claves que deseas. Es sencillo de usar, solo debes ir seleccionando los elementos del formulario y te brindará las claves que debes integrar en tu Factura.
Aquí te dejo el enlace a su herramienta: clic aquí.
Es muy sencillo, ya que son cuadros de opción múltiple en donde podrás elegir lo que se adecue a lo que necesites.
1.- En el primer recuadro debes definir el tipo, es decir, si lo que ofreces es un servicio o producto.
2.- Después en el siguiente recuadro selecciona la división, que es el giro comercial del producto o servicio.
3.- Ahora debes elegir el grupo, este clasifica de acuerdo a las características del servicio o producto.
4.- Por último selecciona la clase, esta se basa de acuerdo a las especificaciones del servicio o producto y da clic en Buscar para obtener las claves y elige la que vaya acorde a lo que necesitas.
Adicional al Catálogo del SAT hay otras herramientas en internet que son muy eficientes y que cumplen con las mismas funciones. Aquí te dejo la que yo utilizo con mucha fluencia Clic Aquí
¿Qué es la Clave de Producto o Servicio?
Las claves de productos y servicios son aquellas que describen e identifican en todos los aspectos a un producto o servicio que es comercializado por empresas o profesionales y por el cual debe crearse un CFDI (Factura Electrónica).
Se conforma de una serie numérica, la cual define a determinados productos o servicios para que sea más fácil para las autoridades y contribuyentes identificarlos en su factura.
Esta serie numérica se conforma por 8 dígitos que se agrupan en 4 dígitos que tienen una estructura de árbol, como te los mostramos a continuación:
- División o segmento: Primero y segundo dígito de la clave
- Grupo o familia: Tercero y cuarto dígito de la clave
- Clase: Quinto y sexto dígito de la clave
- Subclase o producto: Séptimo y octavo dígito de la clave
El Catálogo de Productos te ayudará a buscar la clave adecuada para tu producto o servicio ya sea ingresando dato por dato o ingresando una palabra que te mostrará posibles resultados.
Artículos de interés
Cómo se calcula el finiquito por renuncia voluntaria