Problemas para Facturar en el SAT Hoy

Problemas para Facturar en el SAT Hoy

Si estás teniendo problemas para facturar en el SAT hoy, puede deberse a tres causas principales: errores en el sitio web, problemas de actualización de tu computadora o alguno de tus datos son incorrectos. 

Recuerda que el SAT es uno de los sitios más visitados en México, y es común que presente problema por la carga de visitantes, pero si esta no es la causa, también es problema que algo esté fallando en tu equipo o los datos que ingresas. 

¿Por qué no puedo facturar?

Hay muchos motivos por los cuales un contribuyente no puede emitir facturas desde la plataforma del SAT, no solo se puede deberse a errores técnicos, sino también puede deberse a alguno de los siguientes casos:

Saturación del sistema 

Esta es una de las causas más usuales de no poder ingresar al SAT. Es frecuente que debido a la gran cantidad de personas que desean ingresar diariamente, se sature el servidor y provoque que el portal quedé inhabilitado por unos momentos.

Esto es aún más frecuente a finales de mes, debido a que es cierre fiscal y muchas personas entran al sitio para emitir sus facturas pendientes. Cuando esto ocurre, lo mejor es esperar unos minutos e intentarlo nuevamente o intentarlo en la noche cuando hay menos usuarios conectados. 

fallas en facturacion sat. Error interno del servidor. Error 500


Factura en tiempo y forma siempre con el Sistema de Facturación que utilizan las Empresas de México. 

Factura-e.mx


 

Errores en la programación del sitio 

La plataforma del SAT se actualiza constantemente, esto implica que rutas de accesos, url e incluso procesos cambian constantemente, debido a ello es frecuente que se presenten errores de programación, que compliquen o impidan ingresar al sitio web. 

Navegadores desactualizados 

También puede deberse a que no todos los navegadores son aptos para trabajar en el portal del SAT, los más recomendables a usar son Safari o Mozilla, ya que Chrome suele causar muchos errores.

La mayoría de los errores técnicos suelen corregirse rápidamente, por lo cual solo debes cambiar de navegador o esperar un poco para seguir intentando facturar.

Incumplimiento de obligaciones

Cuando no se presentan las declaraciones en tiempo y forma se obtienen multas o hasta consecuencias mucho más graves. 

Si el SAT ha detectado que no se han presentado más de 3 declaraciones consecutivas periódicas, éste procederá a inhabilitar tu ingreso al portal y por ende no podrás facturar.

Facturación Ilegal

Si se emiten CFDIs con información falsa o por adquirir recursos ilegítimos o prohibidos, se invalidará el certificado del contribuyente, así como el acceso a la plataforma, evitando toda emisión y trayendo consecuencias aún más graves.

Expedición de facturas de donativos deducibles no autorizada

Es importante recordar que solo la federación, el estado y los municipios cuentan con autorización para recibir cualquier tipo de donativo.

También lo tienen permitido asociaciones civiles y/o instituciones de asistencia siempre que las autoridades les hayan dado el permiso de hacerlo, solo de este modo podrán emitir facturas por donaciones, de lo contrario la factura será cancelada y el SAT no permitirá que se vuelva a facturar.

Domicilio fiscal no actualizado

No olvides siempre actualizar el domicilio fiscal como contribuyente, ya que si se cambia de domicilio y este no se actualiza, pero se sigue utilizando, será reportado y bloqueado por no ser comprobable y también traer más consecuencias que esta.

Firma electrónica no actualizada

La e.firma desactualizada es uno de los problemas más comunes al facturar. Cuando esto ocurre, el mismo sistema te enviara una notificación.

Puedes actualizar tu e.firma desde internet, siempre y cuando aún no haya caducado, en caso de que ya haya caducado en necesario agendar una cita en oficinas del SAT.

 


  Artículo de interés   

Cómo Facturar al Extranjero desde México


Cómo evitar los problemas al facturar en el SAT

Este portal no es el único lugar donde se puede hacer la facturación electrónica, puesto que existen otras maneras, como usar proveedores de facturación, los cuales están autorizados por el SAT.

Al hacer uso de estos sistemas, las tareas de facturación pueden automatizarse, simplificarse y por supuesto evitarse todos esos errores o problemas constantes al emitir manualmente.  

En el caso de que llegue a existir un inconveniente, una de las más grandes ventajas de usar un proveedor es que se cuenta con servicio de atención al cliente, quienes se encargan de darle solución.

Errores comunes al facturar

Información incorrecta

Siempre antes de comenzar a facturar es importante tener la información correcta que se ingresará al sistema para el CFDI, ya que si generas demasiadas facturas es probable que te puedas equivocar al ingresar los datos y después hay que hacer movimientos como cancelar la factura y notificar al receptor.

Usar el navegador inadecuado

El servicio suele mencionar que este portal se puede utilizar con cualquier navegador, pero con las experiencias propias y de otros usuarios te aseguramos que esto no es del todo cierto, ya que suele haber inconsistencias con algunos. Te recomiendo usar Mozilla Firefox u Opera.

Preguntas Frecuentes de problemas para facturar en el SAT hoy

¿Qué hacer si no me deja facturar el SAT?

Una de las alternativas es utilizar un proveedor de facturación electrónica para intentar hacer la facturación desde una plataforma diferente. 

Otras opciones que se tienen es verificar primero cuál es la razón por la que no puedes facturar para así intentar resolverlo desde el portal o solicitar ayuda en línea al SAT, solo que este método es muy tardado.

¿El sistema para celulares tendrá menos problemas?

No necesariamente. El SAT Móvil no es más que una versión para celulares que también puede tener probemas para funcionar si el sistema del SAT está saturado.

¿Qué consecuencias tiene realizar mal una factura?

En el caso de errores repetitivos e inconsistencias en el llenado de un Comprobante Fiscal o al no tener los complementos correctos, se puede ser acreedor a multas de $400 a $600 pesos o más, puede variar de acuerdo a la falta.

¿Qué pasa si no facturo en el mes?

Si no generaste ninguna factura durante el mes, aun así debes presentar tu declaración mensual aunque sea en ceros (pues no tendrías que pagar impuestos en ese mes)

¿Qué pasa si el sistema del SAT no me dejó facturar?

Si no lograste facturar en tiempo y forma, estarías cayendo en incumplimiento de reglas fiscales

Para evitar caer en estas situaciones hay alternativas como facturas de complemento de pago, solo toma en cuenta que si esta práctica se vuelve recurrente hay riesgo de multas o hasta incluso suspensión del certificado de sellos digitales

 


  Artículo de interés   

Cómo facturar como persona física con actividad empresarial

Deja una respuesta