Primero hay que definir, ¿qué es una relación de gastos?. El control de gastos es una lista de todos aquellos gastos que se realizan de manera cotidiana principalmente para conocer a dónde van a parar los ingresos, ya sean de una empresa o de una persona.
La relación de gastos o control de gastos no es exclusiva de los negocios o contadores, y es muy necesaria para tener finanzas positivas y no caer en gastos excesivos que puedan generar deudas que muchas veces llegan a ser impagables y por ende generan muchos conflictos.
Con esto también se puede planear mejor en dónde se puede invertir más y hasta el generar un ahorro para realizar gastos importantes a futuro.
Lleva correctamente tu administración con el programa de facturación electrónica Factura-e
Anotar los gastos día a día
Lo más importante es ser constantes en el control de todos los gastos que se realizan diariamente, por muy pequeños que sean y aunque no sean considerados de gran relevancia, porque muchas veces estos gastos “insignificantes” son una gran fuga de capital.
Llevar el registro de todos los gastos aunque estos sean en efectivo, con tarjeta o con cheques.
Artículos relacionados
Tips para una gestión de cobranza exitosa
el ABC de la planeación tributaria
Estos son los gastos no deducibles. Aprende a reconocerlos.
Categorizar los gastos y la forma en que se realizan los pagos
Después de un tiempo se puede dar cuenta en qué tipo de categoría podría recaer cada uno de los gastos. Por ejemplo, la gasolina, el servicio del vehículo, el pago de tenencia, etcétera, puede recaer en la categoría de “vehículos”.
Otro ejemplo sería el pago del teléfono, el agua, la electricidad, etcétera, puede quedar dentro de la categoría de “servicios”. Además de qué forma se realiza cada pago, si es con determinada tarjeta de crédito o en efectivo.
Llevar un libro con ayuda de hojas de cálculo
Este “libro” de gastos diarios se puede llevar en una libreta y anotado a mano, pero con este método no se podría hacer la suma de los gastos semanalmente o mensualmente de manera sencilla y por ende se llegaría a requerir mucho tiempo para esta labor.
Así que es más recomendado ir anotando estos gastos en un programa dedicado a contabilizar las cantidades, como por ejemplo Excel, en donde de manera automática se puede hacer la suma de todos los gastos y así conocer en dónde es que se van la mayor parte de los gastos mes con mes.
Observar para planificar el control de gastos
Gracias a esta relación de gastos, ahora de manera más sencilla y rápida se puede observar en dónde es que se va el dinero, y de esta manera se puede planear qué es lo que se puede recortar o si se tiene la oportunidad de invertir en algo más.
Por ejemplo, si el próximo mes se tiene que pagar la tenencia anual del o los vehículos con los que se cuenta, se puede evitar gastar en ciertos productos o servicios que no son tan necesarios en ese momento.
El anotar qué es lo que entra en los gastos de las tarjetas de crédito es bueno porque así se sabe si no se está excediendo en el límite de cada tarjeta, además con esto se sabe si a futuro se puede utilizar algún otro crédito y que no llegue a significar caer en números rojos, o sea que se comience a gastar más de lo que se gana.
Estos son otros sistemas que puedes necesitar para llevar el control de tu empresa: