Sistema de Facturación Masiva México
Timbrado masivo de facturas electrónicas. Automatiza tus procesos de facturación y olvídate del trabajo manual
Factura de forma masiva
Simplifica tu gestión de facturas con Factura-e
La facturación masiva de Factura-e es la solución ideal para empresas que manejan grandes volúmenes de transacciones. Nuestro sistema automatiza la generación y envío de facturas, eliminando errores y ahorrando tiempo valioso para tu equipo.
Beneficios de usar Factura-e:
Automatización Completa:
Genera y envía múltiples facturas en segundos, sin intervención manual.
Ahorro de Tiempo:
Dedica más tiempo a tareas estratégicas en lugar de procesos administrativos.
Tu información en la Nube:
Gestiona tus facturas desde cualquier lugar y dispositivo, con seguridad garantizada.
Reducción de Errores:
Minimiza los errores humanos con un sistema preciso y confiable.
¿Tienes dudas? Agenda una asesoría con uno de nuestros ejecutivos de venta
No esperes más para optimizar tus procesos de facturación. Prueba nuestro programa de facturación y factura en masa.
Olvídate de multas y sanciones
Esto es todo lo que el sistema de Facturación Masiva de Factura-e puede hacer por ti
Facturación
Recibo de honorarios Personas Físicas
Recibo de honorarios Personas Morales
Recibo de arrendamiento
Nota de cargo
Nota de Crédito
Nota de devolución
Recibo de donativo
Por Qué Elegir Nuestro Software de Facturación
- Ahorro de Tiempo: Automatiza la generación de facturas electrónicas, liberándote de procesos manuales.
- Cumplimiento Fiscal: Asegura que todas tus facturas cumplan con los requisitos del SAT en estructura e impuestos.
- Integración Fácil: Conéctate con tus sistemas de gestión empresarial y contabilidad de manera sencilla.
- Seguridad y Confiabilidad: Garantiza la integridad y seguridad de tus datos fiscales.
- Soporte Personalizado: Recibe asistencia técnica y soporte personalizado cuando lo necesites.
¿Necesitas ayuda?
Con nuestra plataforma, podrás generar CFDI en masa de forma rápida y precisa. Consulta con un asesor para mayor información.
Qué es Facturación Masiva
La facturación masiva implica que las empresas y contribuyentes generan grandes cantidades de facturas electrónicas de manera rápida y eficiente.
Implica el uso de herramientas y software específicos que permiten la integración de los sistemas de gestión empresarial con la plataforma del SAT, lo cual agiliza la emisión, timbrado y envío de los CFDI.
Quién debe hacer Facturación Masiva México
Es altamente recomendable para ciertos tipos de contribuyentes que manejan un volumen considerable de transacciones y emisión de facturas, por ejemplo:
- Empresas de Comercio Electrónico.
- Corporaciones y Grupos Empresariales.
- Empresas de Servicios Públicos.
- Distribuidores y Mayoristas.
- Fabricantes y Empresas del Sector Industrial.
- Cadenas de Retail y Tiendas Departamentales.
Preguntas Frecuentes
No, nuestro sistema está diseñado para ser fácil e intuitivo. Además, ofrecemos soporte especializado para cualquier duda que puedas tener.
El complemento de comercio exterior es un requisito del SAT que añade información específica sobre las operaciones de exportación en las facturas.
Encuentra más información en nuestro artículo Qué es el complemento de comercio exterior.
Con nuestro sistema, el complemento de exportación se añade automáticamente a tus facturas, asegurando el cumplimiento legal.
También con el software de contabilidad electrónica podrás llevar el registro de todos tus CFDI
Aquellas que corresponden a la exportación de bienes. Esto incluye todas las operaciones donde se envían productos fuera del país, ya sea de manera definitiva o temporal.
Debes ingresar al sistema de facturación electrónica del SAT.
Selecciona la opción para emitir un CFDI (Comprobante Fiscal Digital por Internet) y asegúrate de elegir «Factura de exportación».
Durante el proceso, deberás incluir el complemento de comercio exterior, que contiene información específica sobre la mercancía, el tipo de operación, los datos del exportador e importador, entre otros detalles.
Es importante revisar que toda la información esté completa y correcta para evitar problemas con las autoridades fiscales y aduaneras.
Se utiliza el tipo de cambio publicado por el Banco de México el día hábil bancario anterior a la fecha de emisión de la factura.
Este tipo de cambio se utiliza para convertir los valores de las transacciones de moneda extranjera a pesos mexicanos, asegurando que la factura refleje un valor consistente y oficial.
Es obligatorio cuando se realizan exportaciones de bienes desde México hacia otros países.
Esto incluye exportaciones definitivas (cuando los bienes salen del país de manera permanente) y exportaciones temporales (cuando los bienes salen del país por un tiempo determinado y luego regresan).
Este complemento es crucial para cumplir con las regulaciones fiscales y aduaneras, proporcionando información detallada sobre la operación de exportación.
Otro complemento necesario para el transporte de mercancías es la carta porte